Las 3 medicinas que tu doctor no debe darte contra el Covid

Famoso en Twitter por compartir información bien documentada y acertada sobre el tratamiento del Covid-19, el doctor Alejandro Macías demostró que el uso de tres medicamentos que los médicos suelen utilizar para lo pacientes o en automedicación no son los adecuados para el tratamiento del Sarvs-Cov-2.
No te puedes perder esto: #Video: Ratas llegan por detrás y matan a dos polis en Tlane
Macías compartió un comunicado oficial del Colegio Mexicano de Medicina Crítica (COMMEC), en el que se dice “la medicación sin sustento científico crea una falsa expectativa, retrasa la atención intrahospitalaria y condiciona el aumento de las complicaciones”.
Estos tres medicamentos, que incluso podría resultar peligrosos, son
- Azitromicina
- Hidroxicloroquina
- Ivermectina
El Colegio Mexicano de Medicina Crítica NO recomienda el uso de azitromicina o hidroxicloroquina en covid. Tampoco recomienda el uso de Ivermectina y lo limita al uso en estudios de investigación. pic.twitter.com/DSHk2oFWe1
— Alejandro Macias (@doctormacias) January 23, 2021
En su comunicado el COMMEC recomendó que no se utilizara hidroxicloroquina, azitromicina, lopinavir-ritonavir, ni sustancias tóxicas como el dióxido de cloro, ni cualquier otro producto “milagroso”. Y enfatiza que los antibióticos no actúan sobre el SARS-CoV2.
“En las diferentes guías científicas para el tratamiento de COVID-19, lo único que se indica prescribir son esteroides (cortisona) en enfermos que tienen oxigenación baja y el uso de anticoagulantes para disminuir el riesgo de trombosis en quienes tienen enfermedad grave por COVID-19, ya que han demostrado disminuir la mortalidad”, señala el comunicado.
ca