Sube violencia contra comunidad LGBTTTIQ + en CDMX

En el marco del Día Internacional del Orgullo Gay, que se conmemora hoy, datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX revelan que las denuncias de discriminación, violencia en las calles, agresiones o rechazo en sus familias, problemas de orientación sexual y hasta ideas suicidas, hechas por la comunidad LGBTTTIQ+, han aumentado siete veces.
Los reportes señalan que los primeros cinco meses de 2022, a través de su línea telefónica y chat nacional de diversidad segura (800 000 5428), recibieron 461 reportes provenientes de todo el país; en comparación con el año 2020, que en el mismo lapso apenas alcanzó 56 llamadas de auxilio.
“Los datos revelan mayor apertura de esta comunidad. Hemos encontrado patrones emocionales nuevos ; por ejemplo, la necesidad de acompañamiento para el proceso de sentir orgullo por la orientación sexual a nivel individual: le podríamos llamar salir del clóset frente a una, une o uno mismo”, comentó el presidente del Consejo, Salvador Guerrero Chiprés.
Jóvenes, los más afectados
De los reportes recibidos por este organismo, 27 por ciento corresponden a conflictos de pareja ; 26 por ciento, problemas familiares como agresiones y rechazo ; 17 por ciento, ayuda para saber cómo salir del clóset ; 6 por ciento, disciminación en casa, amigos, trabajo y lugares recreativos ; 5 por ciento, problemas de orientación sexual, y 3.5 por ciento por ideas suicidas. Nueve de cada 10 reportes son directamente de personas de la comunidad, y de ellos, 45 por ciento dijo ser gay, 21 por ciento, lesbiana, 13 por ciento, bisexual y 10 por ciento, transexual.
Asimismo, de quienes expresaron haber sido discriminados, 30 por ciento fue por agresiones o golpes, 11 por ciento por violencia proveniente de la familia, y 4.5 por ciento por su forma de vestir. El perfil de quienes solicitan atención, 47 por ciento es de jóvenes de entre 18 y 30 años, 27 por ciento son menores de edad, 50 por ciento proviene de Estado de México, Veracruz, Jalisco, Guanajuato y Nuevo León.