Joven crea esponja antibacterial para zonas sin agua

El lavado de manos es necesario e indispensable para evitar el contagio de coronavirus, pero existen zonas en las que no hay agua, y en esas personas fue en quienes pensó la ingeniera química Liliana Ortega, para crear una esponja para lavado de manos en seco.
”En el mercado ya hay esponjas, pero son muy caras. Y lo que pensé fue hacerlas y donarlas en zonas donde escasea el agua y así evitar el covid-19 u otras enfermedades”.
Liliana hace las esponjas de una tela llamada guata, llevan sustancia antibacterial, como la clorhexidina que mata patógenos y no es tóxica para nadie.

Con una tapita funciona
Con una sola esponja
Para lavarse las manos, basta con meterlas en una tapa de refresco con agua y suelta la sustancia limpiadora; te lavas, dejas secar y listo, tus manos están limpias. Este proceso es similar al lavado de manos con agua y jabón.
Es problema muy añejo
En México, casi la mitad de la población no tiene agua potable dentro de sus viviendas para necesidades básicas, por lo que es casi imposible que cumplan con las acciones preventivas de lavarse las manos frecuentemente para evitar el contagio del covid-19. En la zona conurbada de la CDMX, tienen 40 años padeciendo la falta del vital líquido.
También te puede interesar: El Machín: El héroe surgido del barrio durante la cuarentena
CI